top of page

Emprendedores, líderes del mañana

  • Foto del escritor: johann celi
    johann celi
  • 13 ago 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 13 ago 2021

"La idea de crear un emprendimiento propio siempre está en la mente"
Jhon Carrera, dueño del resturante "Jhon & Canela"

Por: Johann Celi y Marco Terranova

Jhon & Canela es un restaurante dedicado a la preparación y venta de alimentos al público, el establecimiento está ubicado al sur de Quito, con 8 años en el mercado. Este negocio se encontraba en un déficit económico, por causa de la pandemia del Covid-19, puesto que las medidas dictadas por el COE nacional obligaban a que éste y otros negocios cerraran sus puertas por un tiempo determinado hasta la obtención del control necesario para la reactivación de emprendimientos.


El hecho comenzó el 19 de marzo de 2020, el Covid-19 se propagaba de manera rápida en todas las provincias, fue entonces que el propietario del negocio, junto a su esposa e hijas, buscó la manera de sobrellevar el cierre drástico que de igual forma afectaba a la fluidez económica de su emprendimiento.


Durante todo este tiempo, Carrera tomó medidas estratégicas para la obtención de ingresos extras que le cubrieran del quiebre económico. Por ejemplo, se dedicó a elaborar platos fuertes en días estratégicos, de manera que éstos se ofertaban con servicio a domicilio. Además, se vio obligado a utilizar el auto familiar, el cual fue puesto a disposición de la comunidad como taxi informal. Fue de esa manera que los ingresos le ayudaron a subsistir y a no ser afectado completamente por el confinamiento.


Este emprendedor comenta que el flujo de clientes no fue el mismo y que, para agravar la situación, tenía deudas acumuladas por servicios básicos, compromisos crediticios con entidades financieras, entre otros.


"El emprendimiento fue lo que me salvó"
Renato Estrella, emprendedor y dueño de "Renato's pizza"

El quiteño Renato José Estrella Ramos, de 33 años, es un emprendedor que surgió en el confinamiento causado por la pandemia. El pequeño negocio de “Renato’ s pizza” fue una oportunidad para seguir trabajando y no darse por vencido. Por una parte, esto se debe a la experiencia y conocimiento que logró desarrollar en su anterior empleo.


Estrella era un empleado que trabajaba en un bar-restaurante ubicado en el sector de la Foch. Tanto él como su pareja fueron despedidos cuando la pandemia comenzó. Al mismo tiempo, tuvieron que gastar en el confinamiento los pocos ahorros que tenían. Además, días después se endeudaron con el banco para obtener más dinero. Para este pequeño emprendedor fue duro afrontar esta nueva realidad económica.


La situación financiera de este emprendedor era buena antes, ganando entre 700 a 800 dólares al mes para solventar sus deudas. Por otro lado, en el confinamiento, gracias a su negocio pudo obtener lo necesario para pagar algunos préstamos. Sin embargo, el ingreso no era el mismo.


Actualmente, después del confinamiento, Renato Estrella tuvo que buscar otros empleos entre semana para obtener más dinero y pagar las deudas acumuladas. Ahora, él trabaja como instructor de “bailo terapia y ayudante de cocina”. Al negocio de las pizzas se dedica los fines de semana, cuando tiene más tiempo. Todo esto, con el fin de que el negocio pueda prosperar en el futuro.

Cuántos son los desempleados en Ecuador


En el contexto de la pandemia del Covid-19, el Ecuador tuvo un declive en el sector productivo, como consecuencia del confinamiento del año pasado (2020). De la misma forma, El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) expone los indicadores de empleo, desempleo y subempleo de este año.


Tabla de empleo, subempleo y desempleo por parte del INEC

El Ecuador, en comparación con otros países de América Latina, va a recuperar su economía de una manera más lenta. Así sostuvo la Cámara Maritima del Ecuador (CAMAE), basada en el informe expuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI) .


Esta institución señaló un decrecimiento del 7,5 % en el año 2020, diagnosticando la recuperación del país con los siguientes resultados: del 1,3 % en el 2022 y 2,5 % en el 2023. Por otro lado, expertos ecuatorianos indicaron que hay un pequeño avance para la reconstitución económica.


El exministro de finanzas, Fausto Ortiz, explicó la situación económica del Ecuador, planteando que en el mes de junio (2021) existe un avance que supera al mismo mes del año pasado. Por otra parte, explicó que el dinamismo económico del país poco a poco se normaliza y se asemeja ligeramente a cómo era antes. Sin embargo, el gobierno no va alcanzar a llegar a los 3,300 millones de dólares previstos presupuestados para el presente año.



¿Qué opciones existen para emprender en Ecuador?


The monopolitan, una página para emprendedores, ha publicado 25 ideas de negocios rentables que en Ecuador, algunos de los cuales podrían ser un éxito. Además, cada emprendimiento es novedoso e interesante, para que los ecuatorianos puedan ponerlo en práctica. Por ejemplo, el Pang Pang, la Micro Cervecería que Hace Cerveza con Sabor a Crema de Maní.


Cerveza Pang Pang

La cervecería fue creada en Suecia por Frederik Tunedal, quien asegura que “cualquiera puede tener una idea descabellada para una cerveza, pero resolver cómo llevarla a cabo y hacerla, es realmente lo divertido”.


Shower Beer

Dentro del campo de las cervezas novedosas, hay otro ejemplo, se trata de "Shower Beer, una cerveza que produce espuma como si fuera shampoo, o Nuts, una bebida con sabor a crema de maní". Otros sabores originales incluyen a Cherry Pay, una bebida hecha con chocolate y frutos rojos. Además, está Bongwater, una marca de una cerveza que durante su proceso de filtrado es "ahumada con el humo de cigarros dentro de un bong". Del mismo modo, la página web aporta mas información a cerca sobre el emprendimiento de preferencia.


Estos son apenas algunos ejemplos de posibles emprendimientos que podrían hacerse realidad siempre y cuando haya la capacitación necesaria y el crédito oportuno. Desde luego, más importante aún, lo que no puede faltar es la voluntad de luchar en medio de condiciones adversas y buscar nuevos nichos de negocios.


Palabras claves:

Emprendimiento, emprendedores, negocios locales.

Créditos de imagenes:

Crédito de video:


Edición: Nicolás Dousdebés

















 
 
 

Komentáře


  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
© 2023 by Andrew Minucci. Proudly created with Wix.com
bottom of page